|
1. Parábolas
Una parábola en un plano se puede definir de varias maneras. En nuestro caso solo consideramos una definición como "lugar
geométrico" y otra definición en términos de una ecuación general.
1.1 La Parábola como lugar geométrico
En un plano, una parábola es el lugar geométrico de todos los puntos \(Q\) equidistantes de un punto fijo \(F\) (llamado foco) y de una
recta fija \(L\) (llamada directriz) que no contiene a \(F\), es decir, \(\,d(Q,F)=d(Q,L).\,\)
En el script que sigue,
- 1.
- Seleccionamos y arrastramos el foco: ¿Qué observaciones podemos anotar?
- 2.
- Comentar la frase "Al arrastrar el punto \(Q\) ’cobra vida’ la idea de la parábola como lugar geométrico"
1.2 Propiedad focal de la parábola
En una parábola, la tangente en un punto \(\,Q\,\) actúa como un espejo plano. Si el foco se considera una fuente de luz, entonces, por la ley de reflexión, los rayos que inciden desde el foco se reflejan en la tangente siguiendo trayectorias paralelas al eje focal. Inversamente, si los rayos llegan paralelos al eje, se reflejan hacia el foco, que ahora actúa como receptor. Esta propiedad explica el uso de esta propiedad focal en antenas parabólicas y faros de automóviles.
El script que sigue es una animación: El foco de la parábola puede jugar el papel de emisor o el de receptor.
2. Ecuación general
A mediados del siglo XVII (circa 1650), Pierre de Fermat (1601-1665) inició el estudio de las cónicas (parábola, elipse e
hipérbola) usando coordenadas (Geometría Analítica) y en 1655 John Wallis (1616-1703) demostró, reemplazando
razonamiento geométrico con razonamiento algebraico, que las "cónicas" son curvas de ecuación polinomial de grado \(2\) (en \(x\) y
\(y\)).
Sean \(\,A,B,C,D,E,F\,\) no todos nulos. La ecuación general de segundo grado de una curva \(\,\mathbf {C}\,\) es \begin {equation} \label {eqgeneralparabola} A\,x^2 + B\, x y + C\,y^2 + D\,x + E\,y + F = 0 \end {equation} Sea \(\,\Delta =4 A C F-A E^2-B^2F+B D E-C D^2\,\). Tenemos
- Si \(\mathbf {C}\) es una parábola entonces \(\,B^2-4AC=0\,\).
- Si \(\,\Delta \neq 0\,\) y \(\,B^2-4AC=0\,\), entonces \(\mathbf {C}\) es una parábola
Que \(B^2-4AC=0\) no siempre significa que la ecuación 1 representa una parábola. Pero si estamos seguros que es una parábola,
entonces si \(B^2-4AC=0\)
La ecuación 1 tambíen puede ser una "cónica degenerada": Un punto, dos rectas (paralelas o que se intersecan) o algo "indefinido" (corresponden a objetos en el "mundo de los números complejos").
En el script que sigue podemos cambiar los coeficientes de la ecuación general \[A\,x^2 + B\, x y + C\,y^2 + D\,x + E\,y + F = 0\]
- 1.
- Determinemos un valor \(\,B\neq 0\,\), tal que la representación gráfica sea una parábola (esto depende también de los valores de los otros coeficientes!)
- 2.
- Pruebe con varios valores \(\,B=0\,\) y con \(\,B\neq 0\,\) de tal manera que obtengamos parábolas. Indique sus observaciones acerca del eje focal de la parábola
- 3.
- Determinemos un valor \(\,B\neq 0\,\), tal que la representación gráfica no sea una parábola (esto depende también de los valores de los otros coeficientes!), sino una recta o un par de rectas, un punto, o indefinida.
2.1 Ecuación canónica
Con la actividad anterior pudimos observar que si tenemos una parábola con \(\,B=0\,\), entonces \(\,A=0\,\) o \(\,C=0\,\) y el eje focal es paralelo al eje x o al eje y . Es decir, la rotación del eje focal respecto a los ejes ocurre cuando \(\,B\neq 0\,\).
Ahora, si \(\,B=0\,\) y \(\,A=0\,\) o \(\,C=0\,\), podemos completar cuadrados y obtener una ecuación llamada "ecuación canónica" (o "natural"): En esta
ecuación aparece la información del vértice, del foco y de la directriz.
Decimos que una parábola "está en posición estándar" si la directriz es paralela al eje x o paralela al eje y .
Parábola en posición estándar: Directriz paralela al eje y . Si la directriz es paralela al eje y entonces hay dos posibilidades: la parábola abre a la izquierda o abre a la derecha. Si el vértice es \(\,V=(h,k)\,\) entonces, usando al definicion de la parábola como "lugar geométrico", podemos deducir (en ambos casos), la llamada ecuación canónica (o natural)
Si \(\,p>0,\,\) la parábola abre a la derecha y si \(\,p<0,\,\) la parábola abre a la izquierda.
\[ (x-h)^2=4p(y-k) \; \mbox {y de aquí tenemos}\; \left \{\begin {array}{l} \mbox {$\bullet $ Vértice:}\; (h,k)\\ \mbox {$\bullet $ Foco:}\; (h, k+p)\\ \mbox {$\bullet $ Directriz: Recta }\; y= k-p\\ \end {array}\right . \]
Si \(\,p>0,\,\) la parábola abre hacia arriba y si \(\,p<0,\,\) la parábola abre hacia abajo.
Hallar la ecuación canónica, el vértice, el foco y la directriz de la parábola cuya ecuación es \(y^2 - 6\,y - 2\,x + 17 = 0.\) Además realice la gráfica.
Solución. La ecuación canónica es de la forma \(\,(y-k)^2=4p(x-h)\,\). Se debe completar cuadrados
\[\begin {array}{rcl} y^2 - 6\,y & = & 2\,x - 17 \\ & & \\ \left (y\;{+}\;\dfrac {-6}{2\cdot 1}\right )^2-\dfrac {6^2}{4\cdot 1} & = & 2\,x - 17 \\ & & \\ ( y - 3 ) ^2 {-9} & = &2\,x - 17 \\ & & \\ ( y - 3 ) ^2 & = &2\,x - 8 \\ & & \\ {( y - 3 ) }^2 & = & 2\,( x - 4 ) \\ \end {array}\]
- 1.
- El vértice es \(\,V = (4,3)\,\) y como \(\,4p=2\; \;\;\Longrightarrow \;\; \;p=\frac {1}{2}>0.\,\)
- 2.
- La parábola abre hacia la derecha y tiene el foco en \(\,F= (4+\frac {1}{2}, \;3)\,\).
- 3.
- La directriz es la recta de ecuación \(\,L :\;x = 4-\frac {1}{2}\,\). La gráfica se muestra en la Figura 1
Hallar la ecuación canónica, el vértice, el foco y la directriz de la parábola cuya ecuación es \(\,2 x^2-4 x-2 y-4 = 0.\,\) Además realice la
gráfica.
Solución. La ecuación canónica es de la forma \(\,(x-h)^2=4p(y-k)\,\). Se debe completar cuadrados
\[\begin {array}{rcl} 2 x^2-4 x-2 y-4 & = & 0 \\ & & \\ 2\left (x\;{+}\;\dfrac {-4}{2\cdot 2}\right )^2-\dfrac {4^2}{4\cdot 2} & = & 2y+4 \\ & & \\ 2\left (x - 1 \right )^2 -2 & = &2y+4 \\ & & \\ ( x - 1 )^2 & = & \,( y +3 ) \\ \end {array}\]
- 1.
- El vértice es \(\,V = (1,-3)\,\) y como \(\,4p=1\; \;\;\Longrightarrow \;\; \;p=\frac {1}{4}>0.\,\)
- 2.
- Foco: \(\,F= (1,\;-3+\frac {1}{4})\,\).
- 3.
- La directriz es la recta de ecuación \(\,L :\;y = -3-\frac {1}{4}\,\).
- 4.
- Intersección eje x: \(\,2x^2-4x-4=0 \;\;\Longrightarrow \;\; x=1\pm \sqrt {3}\,\)
- 5.
- Intersección eje y: \(\,-2 y-4=0 \;\;\Longrightarrow \;\; y=-2\,\)
La gráfica se muestra en la Figura 2
Hallar la ecuación canónica de la parábola con vértice en \(\,(-1,2)\,\) y que contiene los puntos \(\,(0,3)\,\) y \(\,(0,1)\,\). Indique las características principales
y realizace la representación gráfica.
Solución. Es conveniente hacer un dibujo y representar los datos. De acuerdo a la Figura 7 a al derecha, lo que tenemos es una parábola que abre a la derecha y su ecuación sería
\[(y-2)^2=4p(x+1)\]
Para determinar \(\,p\,\) usamos el hecho de que el punto \(\,(0,3)\,\) está en la parábola y, por tanto, satisface la ecuación: Sustituyendo \(\,x=0\,\) y \(\,y=3\,\) obtenemos
\[({ 3}-2)^2=4p({ 0}+1) \;\;\Longrightarrow \;\; p=\dfrac {1}{4}\]
La ecuación de la parábola es \(\, (y-2)^2=(x+1)\,\)
Observe que el otro punto \(\,(0,1)\,\) solo lo usamos para establecer que la parábola abre a la derecha.
Características principales:
- 1.
- Vértice \(\,(-1,2)\,\)
- 2.
- Foco \(\,(-1+\frac {1}{4},\; 2)\,\)
- 3.
- Directriz: La recta vertical de ecuación \(\,x=-1-\frac {1}{4}\,\)
- 4.
- Intersección con el eje x: en \(\,x=3\,\)
- 5.
- Intersección con el eje y: en \(\,y=1\,\) y \(\,y=3\,\)
Hallar la ecuación canónica de la parábola con vértice en \(\,(-2, 4)\,\) y foco en \(\,(-2, 3)\,\). Realizar la gráfica.
Solución. Dado que el vértice y el foco tienen igual abscisa, el eje de la parábola es vertical, además las distancia entre el foco y el vértice es \(\,|p|=1\,\) y como abre hacia abajo, \(\,p =-1.\,\) Entonces la ecuación canónica es, \[ {( x + 2 ) }^2 = {-4}(y-4)\] La directriz es la recta \(y = 5\) . La gráfica se muestra en la Figura 8
3. Ejercicios
Ejercicio 3.1 Análisis de una parábola aleatoria- 1.
- Generación de la ecuación:
- Presionar el botón “Ejercicio” genera una ecuación general de una parábola (sin rotación).
- 2.
- Tareas requeridas:
- (a)
- Transformar la ecuación a su forma canónica.
- (b)
- Calcular:
- Vértice \(\,(h, k)\,\)
- Foco
- Directriz
- Eje de simetría
- (c)
- Graficar con:
- Elementos calculados (destacados con colores/líneas diferenciadas)
- Dos puntos simétricos \(\,(x_0, \pm y_0)\,\) o \(\,(\pm x_0, y_0)\,\) según corresponda
- 3.
- Verificación:
- Usar el botón “Respuesta” solo para contrastar con tu solución completa.
Ejercicio 3.2 Determine la ecuación canónica de la parábola con vértice en \(\,(1,3)\,\) y foco en \(\,(2, 3)\,\).
\[ \left \{\begin {array}{rcl} (0-k)^2&=&4p(0-h)\\ (2-k)^2&=&4p(-1-h)\\ (-2-k)^2&=&4p(-2-h)\\ \end {array}\right .\;\Longrightarrow \;h= \dfrac {1}{24},\;p=-\dfrac {2}{3} \mbox {y}k=\dfrac {1}{3}\]
Por tanto, la ecuación canónica de la parábola es \[\left (y-\dfrac {1}{3}\right )^2=4\cdot -\dfrac {2}{3}\left (x-\dfrac {1}{24}\right )\]
\[ \left \{\begin {array}{rcl} (0-k)^2&=&4p(0-h)\\ (2-k)^2&=&4p(-1-h)\\ (-2-k)^2&=&4p(-2-h)\\ \end {array}\right .\;\Longrightarrow \;h= \dfrac {1}{24},\;p=-\dfrac {2}{3} \mbox {y}k=\dfrac {1}{3}\]
Por tanto, la ecuación canónica de la poarábola es \[\left (y-\dfrac {1}{3}\right )^2=4\cdot -\dfrac {2}{3}\left (x-\dfrac {1}{24}\right )\]
- a.)
- vértice en \(\,(2,0)\,\),
- b.)
- contiene al punto \(\,P = (8, b)\,\) con \(\,b >0,\,\)
- c.)
- la distancia de \(\,P\,\) a la directriz es 10,
- d.)
- eje de simetría paralelo al eje\(\,Y.\,\)
La directriz es \(\,y=k-p=-p.\,\) Para determinar\(\,p\,\) y \(\,b\,\) tenemos dos datos
- 1.
- La distancia de\(\,(8,b)\,\) a la directriz es\(\,10,\,\) es decir\(\,b+p=10\,\)
- 2.
- El punto\(\,(8,b)\,\) está en la parábola, es decir,\(\,(8-2)^2=4p(b)\,\)
Con lo que\(\,p=1\,\) o\(\,p=9.\,\) Por lo tanto, las parábolas que cumplen estas condiciones son \(\,(x-2)^2=4y\,\) (cuando \(\,b=1\,\)) o\(\,(x-2)^2=36y\,\) (cuando \(\,b=9\,\)). Ambas parábolas se muestran en las Figura 9
- 1.
- Vértice en \(\,(2,0),\,\)
- 2.
- contiene al punto \(\,P = (b, 8)\,\) con \(\,b>2,\,\)
- 3.
- la distancia de \(\,P\,\) a la directriz es 10.
- 1.
- Si abre hacia arriba, la ecuación canónica es \(\,(x-2)^2=4py.\,\) En este caso, como \(\,8+p=10\;\Longrightarrow \;p=2\,\) y entonces \(\,b=10.\,\) En este caso tenemos la pará]bola
\(\,(x-2)^2=8y.\,\)
- 2.
- Si abre hacia la derecha, la ecuación canónica es \(\,y^2=4p(x-2).\,\) En este caso, como la directriz tiene ecuación \(\,x=2-p,\,\) tenemos
\[\left \{\begin {array}{rcl} b-(2-p)&=&10\\ 64&=&4p(b-2)\\ \end {array}\right .\Longrightarrow \; p=8;\; \; b=4 \mbox {o} p=2;\;\; b=10 .\]
Las tres parábolas son \(\,(x-2)^2=8y;\;\,\) \(\,y^2=32(x-2)\;\,\) y \(\,\;y^2=8(x-2).\,\)
Entonces,
\[{a}x^2+{b}x+c - y =0 \;\;\Longrightarrow \;\; \left (x+\dfrac {{b}}{2{a}} \right )^2 \;=\; \dfrac {1}{{a}}\left (y+\dfrac {\Delta }{4{a}}\right ) \] y el vértice es \[\left (-\dfrac {{b}}{2{a}},\;-\dfrac {\Delta }{4{a}} \right ) \]
Tabla de Contenidos
- Cónicas
- Vectores y Geometría Analítica
- Vectores en ℝ3
- Producto punto y producto cruz
- Rectas y planos
- Funciones de Varias Variables
- Límites y continuidad
- Derivadas parciales
- Gradiente y direccionales
- Extremos y Optimización
- Puntos críticos
- Multiplicadores de Lagrange
- Integrales Múltiples
- Dobles en regiones rectangulares
- Dobles en coordenadas polares
- Triples en coordenadas cilíndricas y esféricas
- Cálculo Vectorial
- Campos vectoriales
- Divergencia y rotacional
- Teoremas de Green, Stokes y Gauss